Hoy en día existen un sinfín de cadenas televisivas y dentro de ellas una gran cantidad de programas, pero ¿son adecuados estos programas para los niños? Sabemos que existe un horario infantil dentro del cual deberían cumplirse unas ciertas reglas por parte de las cadenas como evitar palabras mal sonantes o insultos, evitar la incitación a los niños a la imitación de comportamientos perjudiciales o peligrosos para la salud, evitar los mensajes o escenas de explícito contenido violento o sexual que carezcan de contenido educativo y para ello por ejemplo no se mostrará a menores identificados consumiendo alcohol, tabaco o sustancias estupefacientes, pero ¿de verdad se cumplen estas reglas? Pongamos un ejemplo, la MTV emite de lunes a viernes a las 14:30 un programa llamado “Súper Dulces 16” el cual tiene la siguiente descripción: ¿Qué hacen los adolescentes más ricachones y consentidos del planeta para celebrar su 16 cumpleaños? En Súper Dulces 16 podrás disfrutar de los extravagantes preparativos que pasan por organizar una fiesta de temática árabe, plantearse contratar a la mismísima Beyoncé para amenizar la velada o incluso hacer una entrada espectacular desde ¡un helicóptero!

¿Es este el tipo de tele que queremos para nuestros hijos? ¿De verdad queremos que aprendan estos comportamientos? ¿De verdad este tipo de programas tiene cabida en esta franja horaria?
Como podéis ver la televisión de hoy en día tiene muchos peligros y no se puede usar como niñera de los niños. Existen métodos como el control paternal, el cual nos permite bloquear la tele de diferentes formas, por contenido, horario, etc. A la hora de que nuestros hijos vean la tele es mejor estar con ellos y ver qué programas son los más adecuados a su edad. Debemos enseñar a nuestros hijos a ver la tele, que aprendan a seleccionar lo que ven, intentar no poner teles en sus cuartos, fijarnos en las señales de la televisión en cuanto a la edad recomendada, etc. Estos son algunos consejos, pero podemos encontrar más en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario